En esta publicación vamos a hablar de la nutrición hockey. Concretamente, de la estrategia nutricional durante un partido de hockey.
NUTRICIÓN EN UN PARTIDO DE HOCKEY
El hockey es un deporte en el que predomina los esfuerzos intermitentes, es decir, se combina la activad de baja intensidad con sprints cortos en acciones concretas durante los entrenamientos y/o competiciones.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
La duración de los partidos es de 60-70 minutos según la modalidad. En este tiempo l@s jugador@s si no realizan un correcto protocolo de hidratación pueden sufrir una deshidratación progresiva, generan un aumento de la temperatura central y provocando a su vez, un aumento de la fatiga (mayor uso de glucógeno) y esfuerzo percibido (RPE).
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Por lo tanto, consumir líquido y más concretamente, bebidas isotónicas durante el esfuerzo puede generar beneficios en el rendimiento como: ⠀⠀⠀⠀⠀
-Mejora de sprints al final del partido.
-Mejora del esfuerzo percibido al final del partido.
-Reducción de la temperatura central.
-Mejora de la concentración y menor fatiga que se convierten en menos pérdidas de disco y mejor % de pases con éxito.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
El beneficio no parece ser provocado mayormente por la ingesta de líquido per se, ya que en un estudio donde solo se ingirió agua vs nada, simulando un partido de hockey, no se obtuvieron dichos beneficios.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Por lo tanto, la toma de carbohidratos en forma de bebidas isotónicas en deportes de actividad intermitente de duraciones <90 min parecen presentar beneficios más allá de ahorrar glucógeno muscular.
BIBLIOGRAFÍA DEL ARTÍCULO
1.Palmer MS, Heigenhauser G, Duong M, Spriet LL. Ingesting A Sports Drink Enhances Simulated Ice Hockey Performance While Reducing Perceived Effort. Int J Sports Med. diciembre de 2017;38(14):1061-9.
2.Linseman ME, Palmer MS, Sprenger HM, Spriet LL. Maintaining hydration with a carbohydrate–electrolyte solution improves performance, thermoregulation, and fatigue during an ice hockey scrimmage. Appl Physiol Nutr Metab. noviembre de 2014;39(11):1214-21.
3..Palmer MS, Heigenhauser GJF, Duong M, Spriet LL. Mild Dehydration Does Not Influence Performance Or Skeletal Muscle Metabolism During Simulated Ice HockeyExercise In Men. International Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism. abril de 2017;27(2):169-77.
4.Nicholas CW, Williams C, Lakomy HK, Phillips G, Nowitz A. Influence of ingesting a carbohydrate-electrolyte solution on endurance capacity during intermittent, high-intensity shuttle running. J Sports Sci. agosto de 1995;13(4):283-90.